¿Que incluye la entrada?
*Acceso a los 4 espacios de inspiración con nuestras speakers invitadas.
*Acceso a la » sesión si sueñas algo lo puedes lograr» con Sophie Giraldo nuestra young speaker invitada.
*Kit de bienvenida
(No incluye refrigerio)
Gracias a tu aporte estas apoyando nuestra misión deprevenir la violencia hacia las niñas y empoderarlas por medio del deporte y la educación.
¿Pueden ir adultos?
Si, las niñas pueden ir con sus acudientes y ellos solo podrán participar en la sesión inicial y la intervención final.
*Las sesiones y talleres están dirigidas a las niñas.
¿Dónde será el evento?
El evento se realizará en el Colegio San Bartolomé la merced.
Cra. 5 #33B-80, Bogotá
¿Cuánto dura el evento?
El evento iniciara puntualmente a las 8:30 am hasta las a 2 pm de la tarde.
*Se recomienda llegar a las 8 am para hacer el registro y recibir el kit de bienvenida.
¿A quiénes va dirigido el encuentro?
Niñas de los 8 a los 17 años
Sophie Alejandra Giraldo Medrano. Creadora de contenido digital con más de 2.300.000 seguidores en su canal principal de YouTube donde comparte vídeos dirigidos a jóvenes de su edad; en su mayoría niñas que siguen sus mejores tips, DIYs, rutinas y vídeos de comedia. Su mensaje para todos sus seguidores siempre es que si sueñas algo lo puedes lograr, pero para lograrlo necesitas organización, constancia, amor y creer que puedes hacerlo.
Jennifer Cañaveral demuestra que no hay limitaciones: recorre el mundo contando su historia de superación. A los 9 meses de nacida, producto de una meningitis, perdió el 98% de la audición. Lee los labios en 5 idiomas, no se comunica a través del lenguaje de señas. Es arquitecta, fundadora de Iwakimi para las personas en condición de discapacidad auditiva para la educación virtual y superación personal. Estudió la Maestría en Urbanismo de la Universidad Nacional de Colombia. Emprendedora conferencista Internacional en temas de proyectos: género, independencia, vida, libertad, justicia, derechos humanos, no discriminación, diseño universal, Superación, urbanismo, accesibilidad e inclusión efectiva. Conferencista emprendedora en TEDxTalks (TEDxBogotá). Embajadora de la Juventud por la Paz de los Amigos de la UNESCO y de la fundación Niña sin miedo. Miembro de la Red de Jóvenes de RIADIS (Red Latinoamericana de Organizaciones No Gubernamentales por la Discapacidad y sus familias) y Miembro de DIAUD (Red Global de Inclusión de Discapacidad y Desarrollo Urbano Accesible).
Lina Maria Cordoba y Katerrin Hilarion son pioneras en el Bike polo en Colombia, Las Rakas han participado en diferentes campeonatos representando a las mujeres y a Colombia. Fueron parte de los equipos de bike polo en la tercera versión del Interpolas de Quito en 2015, un torneo latinoamericano femenino de hardcourt bike polo, práctica a la que hoy las mujeres colombianas apenas aportan la cuota de dos equipos —de los 13 que existen— en la recién creada liga de bike polo en bicicleta de Bogotá. Rakas BP nace en el 2015, con la motivación de consolidar un equipo para LoQuito 2do Latinoamericano de Bikepolo.demás de Quito y Rosario, las Rakas también estuvieron presentes en San Pablo (Brasil), donde dicha experiencia junto a poleros sudamericanos y latinoamericanos les valió para aprender a ellas.
Lina Maria Cordoba y Katerin Hilarion son deportistas, mujeres inspiradoras y vienen contar como rompen estereotipos, en un deporte que por tradición es practicado mas por hombres.