Los hombres de Niñas sin Miedo
En niñas sin miedo contamos con dos voluntarios que han contribuido a cambiar la imagen negativa que tienen nuestras niñas sobe los hombres. Mateo es estudiante de economía de la Universidad de los Andes hace parte del equipo de bicimentores y William economista de la misma universidad pertenece al equipo de educación. Cada sábado comparten con las niñas su visión sobre la igualdad de genero y sobre las nuevas masculinidades. Daniela Camargo los entrevisto y estas fueron sus respuestas.
NIÑAS SIN MIEDO
En una palabra, ¿qué significa para ti la igualdad de género?
MATEO: El deber ser y la prevalencia de la meritocracia
WILLI: Libertad
Como hombre, ¿cuál crees que es tu mayor aporte en la fundación Niñas sin Miedo?
M: El dar la imagen a las niñas que hay hombres a los cuales no tenerles miedo ni odio, resentimiento, o malos pensamientos por las malas obras de los otros.
W: Cambiar modelos de masculinidad y estereotipos de género que fortalecen el machismo (sin dejar de reconocer la posición desprivilegiada de las mujeres)… y humor.
¿Qué han aprendido las niñas sin miedo de ti?
M: Creo que han aprendido a reír y sonreír, y a estar alegres
W: Que hay otros modelos de masculinidad y que se puede hablar de sexualidad con un hombre si hay confianza y si se construye espacio seguro.
¿Serías más feliz en un mundo en el que se respetara la igualdad de género? ¿Por qué?
M: Definitivamente seria mas feliz en un mundo en el que a las personas no se les juzgara por razones diferentes a sus esfuerzos y logros, porque nada mas que eso es lo que nos define.
W: Sin duda. Traería mayor bienestar individual y colectivo. Quiero que mis hijos crezcan en un mundo en el que puedan ser auténticos y explotar todo su potencial, sin miedo a los prejuicios que traen los estereotipos de género.
Si fueras mujer, ¿crees que tu desempeño en la sociedad sería más complicado?
M: Probablemente, pues sería mas vulnerable
W: Sí. En la sociedad en la que crecí y vivo las mujeres son discriminadas y tienen que superar obstáculos que los hombres no, para acceder a las mismas oportunidades. Aunque ser hombre en este país machista tampoco es papitas.
¿Qué estereotipos sobre la masculinidad romperías?
M: Que somos mas fuertes, que no podemos llorar, que debemos tener siempre la iniciativa, que deberíamos ser nosotros los tiernos, románticos y atentos, que debemos gastar e invitar.
W: Rompería la creencia que la masculinidad es una escala, algo que sé es más o menos. Sueño con que los hombres entendamos que la masculinidad se construye y que no debo demostrar mi hombría a cada instante. Una de las consecuencias de esto es pensar que es más hombre el que más consume alcohol o drogas y el que está con más mujeres, me gustaría romper esos estereotipos.